El Foro Regional sobre las empresas y los derechos humanos (celebrado anteriormente con el título de “consulta regional”) es la reunión más importante de América Latina y el Caribe en esta materia, y uno de los eventos más relevantes en torno a la situación de los derechos humanos en la región.

En este espacio, se reúnen gobiernos, empresas, sociedad civil, grupos afectados, organizaciones de trabajadores y organizaciones internacionales para dialogar sobre las tendencias, los desafíos y las buenas prácticas en la prevención y el abordaje de las consecuencias negativas sobre los derechos humanos relacionados con las empresas.

El Foro Regional permite evaluar la aplicación y potenciar la implementación de los Principios Rectores y otros instrumentos internacionales por parte de los Estados y de las empresas en la región. El Foro Regional se organiza por el Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos junto con  ACNUDH, y sirve de insumo para el Foro Anual, que se lleva a cabo en Ginebra.
Play Video

El Foro Regional sobre las empresas y los derechos humanos (celebrado anteriormente con el título de “consulta regional”) es la reunión más importante de América Latina y el Caribe en esta materia, y uno de los eventos más relevantes en torno a la situación de los derechos humanos en la región.

En este espacio, se reúnen gobiernos, empresas, sociedad civil, grupos afectados, organizaciones de trabajadores y organizaciones internacionales para dialogar sobre las tendencias, los desafíos y las buenas prácticas en la prevención y el abordaje de las consecuencias negativas sobre los derechos humanos relacionados con las empresas.

El Foro Regional permite evaluar la aplicación y potenciar la implementación de los Principios Rectores y otros instrumentos internacionales por parte de los Estados y de las empresas en la región. El Foro Regional se organiza por el Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos junto con  ACNUDH, y sirve de insumo para el Foro Anual, que se lleva a cabo en Ginebra.

El IX Foro Regional se llevará a cabo en San Pablo, Brasil, entre del 9 al 11 de abril de 2025. El tema central del encuentro será El respeto a los DDHH: Debates en torno al rol de las empresas y el Estado para una debida diligencia con las personas y el ambiente en el centro . Para más información, visite esta página.

El VII Foro Regional se celebrará del 13 al 15 de julio de 2022 en Bogotá de forma híbrida.

Nota Conceptual

Para participar de forma remota al VII Foro Regional

Foros Anteriores

El VII Foro Regional sobre empresas y derechos humanos se llevó a cabo de forma híbrida en Bogotá, Colombia, entre el 13 y 15 de julio bajo el tema “Rendición de Cuentas para la Conducta Empresarial Responsable”. 

En el encuentro participaron alrededor de 2.000 representantes de diversos sectores de forma presencial y remota. 

En este enlace puede revisar los videos y contenidos de las más de 40 sesiones desarrolladas en el marco del VII Foro.

Foro Anual sobre las Empresas y los Derechos Humanos

El Foro Anual de Naciones Unidas es el encuentro más grande del mundo sobre las empresas y los derechos humanos. Cada año reúne a más de 2.000 participantes representantes de gobiernos, empresas, grupos comunitarios y sociedad civil, despachos jurídicos, inversores, organismos de Naciones Unidas, instituciones nacionales de derechos humanos, grupos sindicales, universitarios y medios de comunicación.


Durante tres días, los participantes asisten a más de 60 debates sobre temas relacionados con los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos humanos.


El Foro proporciona una oportunidad única para crear redes, intercambiar experiencias y aprender de las numerosas iniciativas destinadas a promover el respeto de los derechos humanos por parte de las empresas. El Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas estableció el Foro en 2011 con el fin de servir como una plataforma global para «discutir las tendencias y desafíos en la aplicación de los Principios Rectores y promover el diálogo y la cooperación sobre cuestiones relacionadas con las empresas y los derechos humanos”. Tal como establecen las resoluciones 17/4 y 35/7 del Consejo de Derechos Humanos, el Foro está dirigido y presidido por el Grupo de Trabajo sobre las empresas y los derechos humanos.

Las discusiones del Foro y Consultas Regionales informan las discusiones del Foro Anual, que se celebra dos meses después, y que incluye una sesión específica sobre América Latina y el Caribe. El año 2020, la sesión enfocada en Latinoamerica se centró en las tendencias sobre el diálogo entre múltiples partes interesadas, así como los retos emergentes en la región para prevenir los abusos de los derechos humanos relacionados con las empresas. El año 2021, la sesión sobre LAC se centró en la hoja de ruta regional para la próxima década de los Principios Rectores. El año 2022, en consonancia con el tema central del Foro Reginal, la sesión sobre Latinoamerica del Foro Global abordó los retos para acceder a la repación por parte de los titulares de derechos

Aquí puede consultar más información sobre sesiones anteriores.

El ACNUDH tiene el mandato de liderar la agenda de empresas y derechos humanos dentro del sistema de las Naciones Unidas y apoya las labores del Grupo de Trabajo de las ONU sobre Empresas y Derechos Humanos para promover la difusión y aplicación de los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos, la referencia autorizada a nivel mundial para prevenir y afrontar las consecuencias negativas de las actividades empresariales en los derechos humanos.

El ACNUDH y el Grupo de Trabajo brindan asesoramiento y apoyan el desarrollo de capacidades de los gobiernos, las empresas, la sociedad civil y otras partes interesadas en torno a los Principios Rectores y su implementación práctica.

Más información sobre la labor de ACNUDH en materia de empresas y derechos humanos.

TRADUCIR