Personas defensoras de derechos humanos

Las personas defensoras de derechos humanos sufren constantes ataques y amenazas por alzar la voz y expresar preocupación sobre los impactos de las operaciones empresariales, especialmente en el contexto de mega proyectos de minería/energía, infraestructura y otros grandes proyectos de inversión. La región de América Latina es considerada la más peligrosa para personas defensoras de derechos humanos y del ambiente, incluyendo líderes indígenas, muchos de los cuales están vinculados a la defensa de los derechos humanos en el contexto empresarial.  

El rol que juegan las empresas en este contexto es de suma relevancia y es motivo de un creciente interés. Las empresas pueden causar, contribuir o estar directamente relacionadas a los ataques a personas defensoras de derechos humanos. Sin embargo, las empresas también pueden ser un actor muy importante para prevenir estos ataques y proteger el espacio cívico. 

El Grupo de Trabajo de Naciones Unidas abordó recientemente esta temática en un informe donde aborda la relación que existe entre los Principios Rectores y la protección de las personas defensoras  de derechos humanos, proporcionando guías y recomendaciones a Estados y empresas en esta materia.

ACNUDH, en el marco del proyecto CERALC, trabaja activamente para que los gobiernos, empresas y comunidades conozcan, protejan y respeten los derechos de las personas defensoras de derechos humanos.

Otros recursos

TRADUCIR