Ecuador

En octubre de 2020, el gobierno ecuatoriano se comprometió a elaborar un Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas (PAN), liderado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Para estos efectos se creó una plataforma interinstitucional conformada por representantes de ocho entidades públicas, así como una mesa multiactor con representantes de empresas, Estado, organizaciones de trabajadores, pueblos indígenas, afrodescendientes y montubios, ONG y la Defensoría del Pueblo. En este contexto, el Proyecto CERALC ha apoyado el desarrollo de un estudio de Línea Base para el Plan de Acción 

Actualmente, continúa la consolidación de una Mesa Interinstitucional con cerca de 30 instituciones estatales, la creación de una Mesa multi-actor que incluya a sindicatos, sector empresarial, instituciones públicas, pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes y montubios, universidades, organizaciones de la sociedad civil y personas defensoras de derechos humanos.

Por su parte, 18 organizaciones de sociedad civil se han organizado en torno a la Alianza por los derechos humanos. La Alianza participó en el levantamiento de información sobre acceso a reparación del proyecto CERALC y ha participado en acciones legales relacionadas a impactos en derechos humanos por parte de empresas.

Información de Contexto

Observaciones y recomendaciones de mecanismos de derechos humanos en materia de empresas y derechos humanos.
Estado de ratificación de tratados de derechos humanos de Naciones Unidas, Organización de Estados Americanos y Convenios de OIT. Ecuador es el primer país del mundo en ratificar los 27 instrumentos jurídicamente vinculantes que la Sección de Tratados de Naciones Unidas califica como de “derechos humanos”.
TRADUCIR