Actividades

Solicitud de insumos sobre finanzas y derechos humanos en América Latina y el Caribe

En la actualidad, en el marco del Proyecto CERALC, el Grupo de Trabajo sobre empresas y derechos humanos se encuentra desarrollando un estudio sobre “Estado, actores financieros y derechos humanos en América Latina y el Caribe: avances y desafíos en la integración del enfoque de derechos humanos en las políticas, regulaciones y prácticas financieras de la región”. El informe proporcionará un análisis de los estándares, políticas y prácticas financieras desde el enfoque de empresas y derechos humanos, destacando prácticas emergentes en la materia, brechas y oportunidades para mejora.

En cuanto a los sectores financieros alcanzados, se incluirán bancos públicos y privados considerando tanto en sus operaciones de préstamo como de inversión en proyectos, e inversionistas institucionales propietarios de activos -como fondos de pensiones- y gestores de activos, con especial énfasis en fondos mutuos, capital privado y fondos de capital de riesgo. El informe no cubre las instituciones financieras de desarrollo.

Para enviar insumos para el Estudio Finanzas y Derechos Humanos ALC, responda las preguntas de este formulario y envíelas a la dirección de correo electrónico: ohchr-rbclac@un.org antes del 30 de julio de 2022, con el título «solicitud de insumos – Estudio Finanzas y Derechos Humanos ALC [nombre organización]«. Rogamos limite los insumos a un máximo de 2.500 palabras y, si es necesario, proporcione enlaces a los documentos pertinentes o adjunte anexos.

A menos que se indique lo contrario, las respuestas recibidas se publicarán en la página web del Grupo de Trabajo en el idioma en que se reciban.

Descargue formularios aquí:
WORD | PDF

TRADUCIR